01 Portada Congreso CLEA 2022

BIENVENIDOS AL CONGRESO CLEA 2022

Congreso CLEA 2022 – Educación por el arte en nuestra América: realidad y esperanza en tiempos difíciles En la historia, hecha de memorias, los seres humanos han fabricado sueños, quizás la materia estética más antigua que poseemos, también inventamos la escritura para no olvidarnos, signos donde radica quizá el sentido histórico de la memoria y,además, …

Leer más

Congreso CLEA 2022 – Educación por el arte en nuestra América: realidad y esperanza en tiempos difíciles

En la historia, hecha de memorias, los seres humanos han fabricado sueños, quizás la materia estética más antigua que poseemos, también inventamos la escritura para no olvidarnos, signos donde radica quizá el sentido histórico de la memoria y, además, hemos hecho arte junto a variedad de técnicas visuales para acordarnos o para sabernos seres, de la creación, …

Leer más

CONGRESSO DE ENSINO/APRENDIZAGEM DAS ARTES NA AMÉRICA LATINA: COLONIALISMO E QUESTÕES DE GÊNERO

CONGRESSO DE ENSINO/APRENDIZAGEM DAS ARTES NA AMÉRICA LATINA: COLONIALISMO E QUESTÕES DE GÊNERO

“O que é crucial ter em mente é que a “colonialidade” e todos os conceitos que introduzimos desde então são conceitos cujo ponto de origem não está na Europa mas no “Terceiro Mundo”. Isso significa que todos esses conceitos emergem da experiência de colonialidade nas Américas. Enredado com a modernidade, com certeza, mas não mais …

Leer más

PROGRAMA CONGRESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS ARTES EN AMÉRICA LATINA: COLONIALISMO Y CUESTIONES DE GÉNERO. Próximamente en portugués.

“Es crucial tener en cuenta que la “colonialidad” y todos los conceptos queintroducimos desde entonces son conceptos cuyo punto de origen no está en Europa, sino en el “Tercer Mundo”. Eso significa que todos esos conceptos emergen de laexperiencia de colonialidad en las Américas. Entrelazado con la modernidad, por supuesto, pero no aplicando mas categorias nacidas en Europa para …

Leer más

CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACION POR EL ARTE 2015

SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN Y ARTE. “ESCUELA AFUERA, UN IMAGINARIO VISUAL EN EXPANSIÓN” En el 40 aniversario del Taller Barradas Montevideo, URUGUAY 4, 5, 6 SETIEMBRE 2015 Orientado a educadoras y maestras de primera infancia, docentes de enseñanza primaria y secundaria, académicos formadores de formadores y aquellos interesados en la temática del arte y la …

Leer más

30 aniversario CLEA 1984 – 2014

  Durante el Congreso Latinoamericano de Educación por el Arte, realizado entre el 16 y el 19 de agosto, se entregó un Diploma de Consejero Fundador a los representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, presentes en la Asamblea Anual. Recibieron esta distinción: Ana Mae Barbosa, Víctor Kon, María Victoria Heisecke, Dora Águila. Como un …

Leer más

Seminario/Taller “Mediaciones, interculturalidad y educación por el arte en América Latina”

La Universidad Autónoma de Nuevo León, acorde con su alta responsabilidad social, y su trayectoria investigativa con impacto en educación internacional de clase mundial propició, en la Facultad de Artes Visuales el desenvolvimiento del Seminario/Taller “Mediaciones, interculturalidad y educación por el arte en América Latina”, del Consejo Latinoamericano de Educación por el Arte – CLEA-con …

Leer más

Seminario/Taller “Escuela afuera: un imaginario cultural en expansión”

El Seminario/Taller “Escuela afuera: un imaginario cultural en expansión” llevado a cabo en la Universidad Surcolombiana, del 13 al 16 de noviembre del 2012, ha resultado ser un espacio privilegiado para analizar el estado de nuestra organización, la revisión de sus objetivos y programas para el próximo periodo, tomando en cuenta la magnitud de los …

Leer más