Conversatorio: SER DOCENTE HOY EN CLAVE COSSETTINI

El pasado 8 de junio de 2019 en la sede del Instituto Superior “Olga Cossettini” de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina se realizó el Conversatorio Ser Docente Hoy En Clave Cossettini” organizado por la RED COSSETTINI.

En el encuentro participaron Amanda Paccotti, Álvaro Augusto Escobar, María Fernanda Foresi y Dora Ciappini por la RED COSSETTINI, Alicia Ovando por Rosario Historias de Aquí a la Vuelta y en representación del CLEA (Consejo Latinoamericano de Educación por el Arte) Maricha Heisecke y Patricia Ygarza de Paraguay.

“El tema convocante hizo referencia a aquellos postulados de Olga Cossettini que siguen teniendo vigencia para los docentes que se mueven en las actuales aulas del sistema educativo, la primera parte trató sobre la educación estética y sensible de la lectura (Álvaro Escobar), luego sobre los relatos y las culturas ancestrales latinoamericanas (Maricha Heisecke – Patricia Ygarza), cerrando con dos talleres uno relacionado al cuerpo de la docencia (Dora Ciappini) y otro artístico. Para dar inicio a la segunda parte del conversatorio Alicia Ovando junto a Amanda Paccottirealizaron la presentación de la versión digital del libro “Olga Cossettini y la Escuela Serena” que sepuede ver y descargar en el siguiente enlace http://historiasdeaquialavuelta.com/19.-olga- cossetini.html

Cerrando el conversatorio se realizó una síntesis con las palabras que más llegaron a cada uno de los participantes, actividad que estuvo a cargo de María Fernanda Foresi, haciéndose hincapié en que

“El maestro de la educación popular… se mueve entre hombres, mujeres y niños quetrabajan, luchan, sufren, ríen y juegan, es decir, con seres humanos con los cuales convive.

Su tiempo es el tiempo de sus vecinos, su trajinar con ellos. Es decir, un hombre empeñado en “ayudar” a este grupo humano que conoce y siente como suyo, pero al mismo tiempo tiene en susmanos los hilos conductores que van a promover un cambio de actitud y que a lo largo del tiempo modifique el estatus cultural en el que el grupo está inmerso” Olga Cossettini.

Texto y fotografías de Amanda Paccotti y Alvaro Escobar. 

Deja un comentario